María del Rocío A.

Particular

María del Rocío A.

FORMACIÓN ACADÉMICA
? Diplomada en Enfermería por la Universidad de Sevilla. Promoción 2004 ? 2007
de Enfermería en la Escuela Universitaria ?Francisco Maldonado? de Osuna.
? Máster en Metodología de Investigación en Ciencias de la Salud. Primera Edición.
Promoción 2009-2010. Universidad de Huelva.
? Máster en Ensayos Clínicos. Universidad de Sevilla. Séptima Edición. Promoción
2010-2011. Universidad de Sevilla.
? Cursando Máster en Actividad Física y Salud. Universidad Internacional de
Andalucía. Promoción 2013-2014.

FORMACIÓN COMPLEMENTARIA
? Curso: ?Control del estrés?, celebrado en Septiembre de 2006. Universidad de
Sevilla. 30 h.
? Curso: ?Fármacos intravenosos en emergencias para Enfermería, 112
Fármacos intravenosos en emergencias?. Formación Continuada Logoss. Septiembre
? Noviembre 2007. 80 h.
? Taller: ?Aspectos prácticos para la redacción de Proyectos de Investigación?.
Fundación Progreso y Salud. 8 Jornadas Andaluzas Salud Investiga. Celebrado en
Octubre de 2008 en Sevilla. 2 horas.
? Curso: ?Salud, Alimentación y Actividad Física: conceptos básicos y
metodología para trabajar en el ámbito sanitario?. Escuela Andaluza de Salud
Pública. Octubre - Diciembre 2008. 100 h.
? Taller: ?Introducción al Proceso de Investigación?. XII Encuentro Internacional de
Investigación en Enfermería. 6º Coloquio Bianual Joanna Briggs. Instituto de Salud
Carlos III. Noviembre de 2008.
? Curso: ?Comunicación de Resultados Científicos, elaboración de Presentaciones
Orales y Pósters?. Servicio Andaluz de Salud. Enero de 2009. 10 h.
? Taller: ?Introducción a las Revisiones Sistemáticas?. Centro Cochrane
Iberoamericano. Marzo de 2009. 8 h.
? Curso: ?Cuidados de Salud Basados en la Evidencia? Investén-isciii (Unidad de
coordinación y desarrollo de la Investigación en Enfermería. Instituto de Salud Carlos
III. Marzo 2009- Marzo 2010. 260h.
? Curso: ?Ofimática avanzada?. Servicio Andaluz de Salud. Marzo-Octubre de
2009. 100 h.
? Curso: ?Taller de Suturas?. Servicio Andaluz de Salud. Abril de 2009. 10 h.
? Curso: ?Taller de Actualización en R.C.P. Pediátrica?. Servicio Andaluz de
Salud. Mayo de 2009. 10 h.
? Curso: ?Actualización en Vacunas?. Servicio Andaluz de Salud. Mayo de 2009.
10 h.
? Curso: ?Taller de Formador de Formadores?. Servicio Andaluz de Salud. Mayo
de 2009. 25 h.
? Curso: ?Prevención de Riesgos laborales?. Confederación de Empresarios de
Andalucía. Mayo-Julio 2009. 50 h.
? Curso: ?Experto en E-learning?. Confederación de Empresarios de Andalucía.
Septiembre-Diciembre 2009. 200 h.
? Curso: ?Prescripción Enfermera?. Servicio Andaluz de Salud. Octubre de 2009.
2h.
? Curso: ?EKG para Enfermería?. Servicio Andaluz de Salud. Octubre de 2009.
4 h.
? Curso: ?Atención de Enfermería en los TCA?. FUDEN. Octubre de 2010. 30 h.
? Curso: ?Valoración y cuidados de enfermería a personas con problemas de
salud mental: alzheimer y otras demencias?. FUDEN. Noviembre de 2010. 30 h.
? Curso: ?Gestión de los servicios de Enfermería?. FUDEN. Noviembre de 2010.
30 h.
? Curso: ?Fundamentos básicos de enfermería para la lactancia materna?.
FUDEN. Diciembre de 2010. 30 h.
? Curso: ?Atención de Enfermería en la Hipertensión Arterial en Atención
Primaria?. FUDEN. Enero de 2011. 30 h.
? Curso: ?Actuación de la Matrona en la planificacion familiar?. FUDEN. Marzo
de 2011. 30 h.
? Curso: ?Atención Integral a Pacientes Crónicos Pluripatólogicos?. Servicio
Andaluz de Salud. Marzo de 2011. 50 h.
? Curso: ?Actualización de Normas de Buena Práctica Clínica 2012?. EXPERIOR.
Noviembre de 2012. 4 h.
? Curso: ?Atención de enfermería en los principales síndromes geriátricos?.
FUDEN. Noviembre de 2013. 30 h.
? Curso: ?Valoración enfermera de los problemas de salud reales y potenciales
del cuidador principal de personas dependientes?. FUDEN. Noviembre de 2013.
30h.

EXPERIENCIA PROFESIONAL EN EL SERVICIO ANDALUZ DE SALUD
? Junio 2005- Junio 2007: Prácticas docentes como enfermera en Hospital de la
Merced (Osuna) en los servicios de: Ginecología y Obstetricia; consulta de
Medicina Preventiva; Medicina Interna; Especialidades Quirúrgicas; Salud Mental;
Urgencias; Quirófano; Cirugía Mayor Ambulatoria.
? Abril 2007 ? junio 2007: Prácticas docentes como enfermera en Atención
Primaria en el Centro de Salud de Marchena.
? Julio ? Agosto 2007: Enfermera. Centro de Salud ?Almorrón? de Écija.
? Agosto 2007: Enfermera. Centro de Salud de Marchena.
? Diciembre 2007: Enfermera. Centro de Salud de San Juan de Aznalfarache y
Gelves.
? Julio - Septiembre 2010: Enfermera. Hospital de la Merced (Osuna). Servicio de
Cirugía Ortopédica y Traumatología.
? Diciembre 2010 - Enero 2011: Enfermera. Hospital Universitario Virgen
Macarena. Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología.
? Julio ? Septiembre 2011: Enfermera. Centro de Salud del Viso del Alcor y Mairena
del Alcor.
? Diciembre 2011 ? Enero 2012: Enfermera. Hospital de la Merced (Osuna).
Consultas Externas.

EXPERIENCIA INVESTIGADORA
? BECARIA DE INVESTIGACIÓN nombrada por la Fundación Progreso y Salud
para el proyecto de investigación: ?Progresión de Albuminuria a 6 años. Relación
con eventos cardiovasculares? financiado por la Consejería de Salud. Investigador
principal: Beatriz Pascual de la Pisa. Duración: Marzo - Agosto 2008. Lugar de
trabajo: Centro de Salud de Camas.
? ENFERMERA INVESTIGADORA nombrada por la Fundación Progreso y Salud
para el proyecto de investigación: ?Desarrollo y validación de un modelo pronóstico
y de predicción funcional para pacientes pluripatológicos en Atención Primaria:
Estudio Profund en Atención Primaria? financiado por la Consejería de Salud.
Investigador principal: Manuel Ollero Baturone. Duración: Agosto 2008 ? Enero
2009. Lugar de trabajo: Centro de Salud de Camas y Los Bermejales.
? ENFERMERA INVESTIGADORA nombrada por la Escuela Andaluza de Salud
Pública para el proyecto de investigación: ?Promoción de actividad física a nivel
local. Distrito Sanitario Sevilla Norte? financiado por la Consejería de Salud.
Duración: Noviembre 2008 ? Diciembre 2009. Lugar de trabajo: Centros de Salud
del Distrito Sanitario Sevilla Norte.
? ENFERMERA INVESTIGADORA nombrada por la Fundación Progreso y Salud
para el proyecto de investigación: ?Desarrollo y validación de un modelo pronóstico
y de predicción funcional para pacientes pluripatológicos en Atención Primaria:
Estudio Profund en Atención Primaria? financiado por la Consejería de Salud.
Investigador principal: Manuel Ollero Baturone. Duración: Agosto ? Octubre 2009.
Lugares de trabajo: Centro de Salud de Camas, Los Bermejales y La Candelaria.
? ENFERMERA INVESTIGADORA nombrada por la Fundación Pública Andaluza
para la Gestión de la Investigación en Salud de Sevilla: ?Impacto. Implantación del
Plan de Asistencia Continuada a Pacientes Pluripatológicos. Impacto sobre la
Evolución Natural de la Enfermedad, el Deterioro Funcional y la Calidad de Vida.
Expte. PI-0131/2009? financiado por la Consejería de Salud. Investigador
principal: Mª Dolores Nieto Martín. Duración: Junio 2010- Junio 2012. Lugar de
trabajo: Hospital Universitario Virgen del Rocío. Unidad de Gestión Clínica de
Medicina Interna (UCAMI).
? ENFERMERA INVESTIGADORA nombrada por la Fundación Pública Andaluza
para la Gestión de la Investigación en Salud de Sevilla: ?Ensayo clínico
randomizado doble ciego, fase iii, de hierro carboximaltosa intravenoso con o sin
eritropoyetina para la prevención de transfusiones de concentrados de hematíes en
el perioperatorio de fractura de cadera. Proyecto PAHFRAC-01? financiado por
CAIBER. Investigador principal: Máximo Bernabeu Wittel. Duración: Junio-
Diciembre 2012. Lugar de trabajo: Hospital Universitario Virgen del Rocío.
Unidad de Gestión Clínica de Medicina Interna (UCAMI).
? ENFERMERA INVESTIGADORA nombrada por la Fundación Pública Andaluza
para la Gestión de la Investigación en Salud de Sevilla: ?Marcadores Biomoleculares
de Fragilidad y Sarcopenia en Pacientes Pluripatologicos. Importancia diagnóstica e
impacto pronóstico en una cohorte prospectiva. PROYECTO PROTEO? financiado
por la Consejería de Salud. Investigador principal: Máximo Bernabeu Wittel.
Duración: Enero-Septiembre 2013. Lugar de trabajo: Hospital Universitario
Virgen del Rocío. Hospital San Juan de Dios del Aljarafe. Hospital
Universitario Virgen Macarena.

Formación

Estudios

Universitarios

Idiomas

Español, Inglés

Disponibilidad

  • Tengo disponibilidad para cambiar de residencia
  • Tengo disponibilidad para viajar

Semana laboral

Mañanas, Tardes, Noches, 24 horas / Urgencias

Fines de semana

Mañanas, Tardes, Noches, 24 horas / Urgencias

Ofrece sus servicios en

Arahal (Sevilla)

Última conexión:
28 de enero de 2014

Actividades que desempeña María del Rocío A.

¿Necesitas presupuestos?

Para comparar distintos candidatos y/o precios

Publica un anuncio gratis

Inicia sesión
en Doméstiko

Crea tu cuenta
en Doméstiko