Adrian  B.

Particular

Adrian B.

Soy Adri Blejman. Creador del Laboratorio de Juegos y autor del Manual Práctico para Aprender a Inventar Juegos. Me gusta innovar, inventar, crear posibilidade lúdicas en diversos entornos. Generar espacios cuidados de libre expresión, juego y creatividad con niños y adultos
Me gusta la música, toco algunos instrumentos. Me interesan mucho los números ya que he estudiado Fisica y Ciencia de Datos. Soy un creador innato de talleres y propuesta creativas con juego, arte, música, ajedrez y también soy Tarólogo.
Argentino que estaré en España desde Junio

Formación

Estudios

Universitarios

Ciencia De Datos en CoderHouse Argentina

Idiomas

Español

Experiencia y habilidades

Skills/ Habilidades:

• Ética laboral sólida y compromiso.
• Excelentes habilidades organizativas.
• Habilidades efectivas para resolver problemas. • Iniciativa y enfoque proactivo.
• Coordinación y gestión de equipos.
• Implementación de proyectos desde su inicio hasta su finalización. • Proficiencia.
• Excelentes habilidades de comunicación e interpersonales. •Adaptabilidad y flexibilidad.
• Atención al detalle.
• Habilidades de liderazgo.
• Actitud de aprendizaje continuo.

Estudio

Fue Alumno de la carrera de Licenciado en Física y de Profesorado en Física cursando en ambas hasta 4to año en la Famaf ( UNCordoba).
Trabajó en el mejoramiento de la estrategia digital del diario Página 12, estudiando el comportamiento de los usuarios del mismo diario utilizando algunas herramientas de la ciencia de datos en 2018. Se formó en CODERHOUSE, como científico de datos junior, haciendo el curso introductorio a Fundamentos de la Ciencia de Datos entre enero y marzo de 2024 y continúa formándose en Machine Learning e Inteligencia Artificial.

Experiencia Laboral

Desde los 15 años desarrolla tareas pedagógicas, y coordinación de grupos en Recreación con gran experiencia en juego y pedagogía. Ha trabajado en el espacio llamado ”Kinder Club” una actividad de Educación popular y recreación educativa de Mendoza perteneciente al Centro Cultural Israelita ( Maipu 252) y también ha hecho lo mismo en Córdoba en el club ACIC, Asociación Cultural Israelita de Córdoba, perteneciente a la misma Institución Nacional ( ICUF).
Desempeñó las tareas de “Director, Codirector y Coordinador central” de Kínder Club en ACIC durante los años 2009, 2010, 2011 y durante el año 2017 fue Co-Director en el Kinder Club de Mendoza, junto a Diego Dolengiewich.

Estuvo a cargo también de la Formación de los Maestros, que llevan adelante las actividades en dicho espacio donde la herramienta más poderosa es el juego.

Por otra parte también ha coordinado grupos de Ayudantes de Extensión en Matemática en el Terciario Simón Bolívar, de Villa El Libertador, Córdoba mientras desempeñaba funciones de Secretario General del Centro de Estudiantes de Famaf.

Fue profesor de Física y Matemática del Instituto Sigma (Mendoza)

En el año 2017 fue pareja pedagógica de la profesora de Física en el 3era año de la Escuela Alfredo Bravo, escuela dónde también desempeño la tarea de profesor de Ajedrez.

Es músico y ha viajado tocando su cajón peruano por países de Lationamérica como Uruguay, Chile, Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia, Venezuela, Cuba y México.
Ha asistido a charlas de Educación y Pedagogía en la República Bolivariana de Venezuela entre los meses de Junio y Diciembre de 2010; conociendo experiencias pedagógicas en la Universidad Experimental Simón Rodriguez.
También ha participado en el Seminario de “Educomunicación” realizado en 20 21 22 23 de Octubre de este año en la Cinemateca Nacional de Caracas.
Fue creador de la propuesta lúdica ”Encuentro de Escaleras de Jacob”, un encuentro de un juguete multiforme que al combinarse con otros iguales, toma innumerables formas geométricas haciendo un juego inacabable y participativo. Dicha propuesta fue llevada a cabo en centro culturales, clubes y bibliotecas públicas.

En mayo de 2018 ha participado en Buenos Aires del “2do Congreso Internacional de Juego, Tiempo Libre y Recreación” como tallerista del mismo, presentando la propuesta” Laboratorio de Juego; El experimento de un Whatsapp Humano”, taller que fue dado junto a Diego Dolengiewich, actual director del Kinder Club de Mendoza.

AJEDREZ:

Como formación Deportiva en Ajedrez fue Alumno (Ver curriculum como Ajedrecista) de Ajedrez en el Club Regatas de Mza a cargo del Maestro Internacional Alejandro Needleman desde el año 1998 hasta 2005. Como así también ha participado de diversos torneos de Ajedrez nacionales e internacionales de alta competición.

Fue tallerista de un proyecto llamado “El Ajedrez como herramienta crítica” dictado a niños a partir de Agosto de 2010 en Caracas, Venezuela en la fundación “Casa del Artista”.

Fue instructor del Programa de Ajedrez “AgilMente” Dictado en la ciudad de Córdoba durante el año 2011. Desempeñando tareas de enseñanza del Ajedrez a jubilados afiliados al Pami.

Trabajó en Escuela Normal Tomás Godoy Cruz y como profesor de ajedrez en el año 2013, como Profesor de Ajedrez y de Taller Ambientalista en la escuela Dávila de las Heras, Mendoza.

Fue profesor de Ajedrez en la escuela Norbridge de ciudad, en la escuela Sayanca de Guaymallén y en la Federación Mendocina de Ajedrez.

Estuvo vinculado a la Federación Mendocina de Ajedrez a través del Fernando Privitera y es Profesor de Ajedrez de la Biblioteca General San Martín de la ciudad de Mendoza. Cumpliendo tres años en funciones con innumerables logros como profesor, acompañando a Facundo Flores ganador de varios torneos infantiles en 2018 y a Ismael Mallón, alumno de Adrián Blejman que salió campeón mendocino en la categoría infantil, siendo ganador del gran Prix de torneos organizados durante el año 2019, ambos habiendo comenzado a tomar clases en la biblioteca San Martín desde un nivel de juego como principiante.

Organizó en la Biblioteca San Martín 2 torneos anuales en el año 2018 y 2019 con 40 y 60 participantes respectivamente.

También dio durante el año 2019, clases de Ajedrez en el Colegio Argentino de Guaymallén ( Colegio dónde También realizó un torneo infantil abierto) y en la escuela Mariano Moreno (Ciudad Mza) como así también en la Biblioteca popular de Chacras de Coria dónde actualmente también se desempeña como profesor. También dictó talleres en el Centro Cultural Israelita de Mendoza durante 2018 y 2019.

En ese mismo año fue Profesor de 3 escuelas de la provincia: Dávila, de Las Heras; Infanta de Guaymallén y Victoria Ocampo de Godoy Cruz. Paralelamente trabajó como Docente en los colegios de la Universidad Nacional de Cuyo, CUC y Martín Zapata. En ambos colegios organizó torneos internos de los Colegios de la Universidad y también llevó al torneo de escuelas secundarias, representante de las 5 escuelas.

Es creador de la propuesta “Metaphorical Chess/ Ajedrez Multidimensional ”, conjunción entre el Ajedrez, la espiritualidad y el Coaching y dictó varios talleres de desarrollo personal y colectivo entre ellos en ASINMET ( Asociación de Industriales Metalúrgicos de Mendoza), con los representante de la Comisión Directiva de dicha Asociación, Colegio Universitario Central ( con el personal directivo y docente de la institución) y DGE ( con docentes y público en general) ; otorgando en ésta última, certificado que acredita como formación docente en Ajedrez avalado por el programa de Ajedrez Educativo del cuál es referente.

Ha desempeñado varios talleres online con ésta herramienta y creado infoproductos vinculados como el siguiente:

https://hotmart.com/es/marketplace/productos/ajedrez-multidimensional-metaphorical-chess-5d/J83183165Y

Creador del “Laboratorio de Juegos” (www.labodejuegos.com), propuesta de Innovación e Impacto Mundial en Creación, Formación y Experimentación de Juegos.

Autor del Manual Práctico para Aprender a Inventar Juegos ( Publicado en Noviembre 2021 con editorial Espíritu Guerrero/ Argentina: https://hotmart.com/es/marketplace/productos/manual-practico-para-aprender-a-inventar-juegos-laboratorio-de-juegos/H65076939L )

Como creador de dicho proyecto a participado y creado las recientesactividades/Congresos / Ponencias- Curriculum Reciente:

-Participación en Feria Internacional del Libro Mendoza- Arg Septiembre 2022.

-Director de la Red Internacional de Recreación en Argentina Durante 2021.

-Docente a cargo del Instructorado en Risoterapia en la Materia de Juego en 2021.

-Ha organizado 6 Encuentro Mundiales de Cientìfic@s de Juegos ( Quienes aprenden el Mètodo de Invención del Laboratorio se llaman así) y más de 30 ediciones del Curso de Formación, Creación y Experimentación en Juegos, certificando a más de 300 Científicos de Juegos de todo el mundo.

-Ha organizado un Encuentro de Cientìfic@s de Juegos en Uruguay 7/5: Ver notas en Diario el País https://www.elpais.com.uy/bienestar/vida-sana/como-mejorar-nuestra-salud-jugando-una-propuesta-que-invita-a-los-adultos-a-inventar-juegos y Canal 10 Uruguay y. https://www.canal10.com.uy/encuentro-cientificos-juegos-uruguay-n914351

-Maestro de Ceremonias en “Maratón Misión Despertar” , organizada por (Instagram @amacascales) coordinando y creando juegos para 1000 personas en Streamyard durante 7 días consecutivos. 1/7 Marzo de 2023.

-Mentoría de 4 meses realizada con @agilmentor en 2021 con el Mentor Lucas Fernández, habiendo quedado Preseleccionado entre 50 StartUp de Argentina por Awaventures https://www.awa-ventures.com/ para ser invertido y acelerado como StartUp en 2022 ( finalmente no fuimos “seleccionados por detalles del Equipo y modelo de Negocios) , habiendo quedado el precedente en dicha convocatoria.
-CoCreador del Juego de Mesa Virtual : “New Humanity Game” o “Juego de la nueva humanidad presentado en un evento internacional en marzo de 2024.

Disponibilidad

  • Tengo disponibilidad para cambiar de residencia
  • No tengo disponibilidad para viajar

Semana laboral

Tardes, Mañanas

Fines de semana

Tardes

Ofrece sus servicios en

Barcelona (Barcelona), Barcelona (Cataluña)

Última conexión:
13 de mayo de 2024

¿Necesitas presupuestos?

Para comparar distintos candidatos y/o precios

Publica un anuncio gratis

Inicia sesión
en Doméstiko

Crea tu cuenta
en Doméstiko